
Gestionar Redes sociales, el Community Manager
Habitualmente llaman para preguntar, ¿cuanto sale diseñar una página?
Es curioso ver como la mayoría solo miran el precio, parece como solo les interesa tener una página web, sin más, la productividad de la misma les importa un bledo, pero de que les vale estar si nadie la va a ver.
Tres opciones de darse a conocer en internet desde el punto de vista de mejorar el impacto de su web lógicamente.
Pagando, por publicidad, en especial utilizando los servicios de Adwords, puedes hacerlo uno mismo, pero no es solo comprar una u otro palabra, hay que realizar un estudio y saber crear una campaña publicitaria, ámbito, segmentación, …
Por estudio de posicionamiento SEO, esto normalmente debería estar incluido en el diseño en la web, pero no es así. La mayoria de los diseñadores, ni saben, ni se van apreocupar de si esta palabra conviene o no, si la velocidad de la pagina, que si ese título, que si la imagen …., con quede aceptable, y para lo que pagan. Aquí podriamos o mas deberiamos incluir una variante más, el Gestor, una página es un elemento fijo a no ser que se este publicando cosas dentro de ella de manera constante, ya se que todo el mundo no tiene tiempo, ni a lo mejor conocimientos, pero Google da una mejor valoración a aquellos sitios web que consideran vivos y esto significa un mejor posicionamiento.
Redes sociales, con mucho trabajo, el darte a conocer es lo que va atraer posibles clientes, cuidado tampoco vale tener miles de seguidores que viven en Kualalumpur esos no creo que vengan a comprar algo, por ello aparece este personaje el Community Manager.
Nos centramos en …
El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus seguidores y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
¿Cualquier usuario de Internet está preparado para realizar las funciones de un Community Manager? La verdad no, una gestión de una marca en Internet exige un conocimiento de habilidades y técnicas necesarios para realizar este trabajo y que puedes adquirir por tu cuenta o mejor realizando algún programa de formación para community managers.
Si bien hay un conjunto de cualidades intrínsecas como la empatía y una buena dosis de creatividad e ingenio que ayudan en el desarrollo de las funciones del Community Manager, la formación proporciona conocimiento en el diseño de estrategias, gestión de procesos y en el manejo de las herramientas 2.0 necesarias para el desarrollo de la actividad.
Por otro lado la formación por sí sola no es suficiente, la experiencia también es esencial para desarrollar adecuadamente las tareas de un Community Manager. Habrá que escalar poco a poco para obtener dicha experiencia hasta estar capacitados para manejar cuentas de gran envergadura. La mejor manera de empezar empieza a trabajar con tu marca personal.
Aquí abro un paréntesis cuidado con muchos vendedores de humo o falsos Community Manager, algunos le conseguirán cientos de fans y seguidores en poco tiempo, pero vuelvo a recalcar de nada valen si no son potenciales clientes.